Adéntrate en nuestro universo

Crash Bandicoot 4: El regreso de una joya

Creo que el título es muy acertado, quiero decir ¿Todos los que han jugado Crash Bandicoot 4, la última entrega de la aventura de nuestro marsupial favorito no piensan lo mismo? (No lo creo).

Y es que como podéis haber adivinado, hoy no os traigo una noticia de actualidad ni mucho menos, hoy os traigo algo que considero mucho mejor, un artículo de opinión. Como fan absoluto de esta saga me hace mucha ilusión poder compartiros mi experiencia con este juego, y no es para menos, me lo he pasado en grande jugándolo, bueno.... más o menos, a veces me cabreaba, digamos que es un amor tóxico, una pareja que nadie sabe como siguen juntos, un amor-odio, así es mi relación con el juego.
Quiero dividir este artículo en varios apartados diferentes, jugabilidad, gráficos, historia, experiencia, personajes, habilidades, etc. ¿Me acompañáis? Pues comencemos.
           

Aspectos básicos y jugabilidad.

De primeras creo que es de esos juegos que te hace recuperar la esperanza de que aún hay empresas que de verdad hacen juegos para divertir a las personas, sin necesidad de hacer marketing excesivo ni prometer cosas que luego o no son capaces de poner o no eran exactamente lo que decían. Qué puedo decir, sin duda lo que más me ha gustado es que sigue siendo un juego simple pero divertido, y difícil, sobre todo eso, un juego que no perdona los errores ni la impaciencia, un juego en el que debes ser muy meticuloso al avanzar, en el que sí o sí vas a fallar al menos una vez hasta que te aprendas el patrón de los enemigos y el mapa.

Enemigos:  

Nada del otro mundo, una IA con una programación básica, típica de todos los juegos de plataformas, sobre todo juegos como este, que está hecho al más puro estilo retro. Siguen un mismo patrón constantemente, y están hechos para dificultar tu paso a medida que avanzas por el nivel, patrones realmente básicos, ya sea dar vueltas, saltar o lanzar constantemente un objeto con el que pueda abatirte. Pero, como se dice siempre, no los subestiméis, pues pueden aparecer en el momento menos esperado y de la manera más "sucia" posible, amargándoos la partida.

Jefes:

Sin duda, mis favoritos. ¿Por qué en vez de hacer algo aleatorio, no conservamos ese "feeling" de los juegos clásicos? Jefes que siguen un patrón frenético, los cuales debes aprenderte para derrotarlos, y creedme, aunque sean patrones relativamente simples, no es fácil aprendérselos, más cuando estás apunto de acabar con dicho jefe y estos aumentan su velocidad. Creedme cuando os digo, que, cuando me enfrentaba a cada jefe siempre tenía una sonrisa en mi cara, sentía que volvía a ser niño. Además, cada jefe tiene su personalidad y su "marca", mientras, el primer jefe hay que derrotarlo al ritmo de un solo de batería cada vez mejor (Y que te mete el subidón), el último son plataformas y habilidad pura y dura.

Banda sonora:

Bueno ¿Qué puedo decir de la banda sonora que no suene repetitivo? ¿Qué es alucinante, que está muy conseguida para los distintos jefes y escenarios? ¿Qué es rica en variedad de instrumentos y combinación de notas musicales? Nada mas que añadir.

Gráficos.

Vale, sí, como habéis visto en la imagen del principio (Y como costumbre), en este tipo de juegos no prima el realismo audiovisual, pero, joder, es lo que lo hace bonito y único, porque a pesar de ser caricaturescos, los gráficos son alucinantes. Cada mapa tiene su esencia, su escenario, y cada escenario es único y bello por sí mismo, desde la famosa isla wumpa, pasando por la época de los piratas, el salvaje oeste, Japón (O al menos, a eso me recuerda a mi ese escenario), pantanos, mapas nevados, prehistoria, el futuro, en fin, una gran variedad de niveles y escenarios que te enamorarán con su belleza.

Historia.

Aquí no tengo mucho que añadir, vamos a ver, es un Crash Bandicoot, no esperéis encontrar una historia inmersiva, llena de duros momentos, de altibajos, de giros argumentales inesperados, no, para nada, es de lo más simple que os podéis encontrar.
En este caso, nos topamos con que alguien ha estado experimentando con el espacio y el tiempo, abriendo unos portales en distintas épocas, nuestra misión es viajar por estos portales, pasando por diferentes puntos de la historia para reunir cuatro máscaras que son fundamentales para lograr nuestro objetivo de detener este malvado plan y cerrar los portales, puesto que, cada máscara tiene una habilidad diferente que nos ayudará en nuestra aventura (Aunque de esto hablaré más adelante).

Personajes.

Otro aspecto que me gusta mucho del juego, pues cada personaje tiene su personalidad y su esencia en la historia, pasando por personajes simpáticos, asustadizos, malvados, depresivos, ansiosos, etc.

Crash:

El personaje principal de nuestra aventura ¿Qué decir de él que no sepamos? un personaje que es gracioso y simple por igual, no habla, pero lo dice todo con sus diferentes expresiones.

Coco:

La hermana pequeña de Crash, otro personaje jugable de la historia desde el principio. Caracterizada por ser la genio de la aventura, y la que suele hablar por su mudo hermano, emana una inteligencia muy grande.

Aku-Aku: 

Otro personaje clásico de la saga, apareciendo por primera vez en la primera entrega, y conocido por ser el protector de Crash. Esta simpática máscara te perseguirá allá donde vayas, con el único objetivo de recibir los golpes y las palizas con tal de protegerte.

Tawna:

El tercer personaje jugable, y una de las nuevas integraciones en la saga (O eso creo, recordad que hablo desde mi experiencia y conocimiento). La historia de esta marsupial se resume en que viaja desde una dimensión alternativa para proteger a Crash y Coco, puesto que no quiere volverlos a perder, este personaje se caracteriza por su valentía y su afán de proteger a aquellos a los que ella aprecia.

Dingodile:

Uno de los enemigos clásicos de la saga, pero en esta ocasión no sólo es un aliado, sino que también es el cuarto personaje jugable de la historia. Desde mi punto de vista, es un personaje bastante irónico, y en este caso se ve que ha dejado esa vida de villano y ha abierto su propia cadena de restaurantes llamada "Dingo's". Él se ve obligado a unirse con Crash, Coco y Tawna para poder volver a casa.

Neo Cortex:

El antagonista y enemigo por excelencia de la saga, y en mi opinión, el mejor personaje después de Crash. El quinto y último personaje jugable de la saga, al ser derrotado por cuarta vez por Crash, este entra en una gran frustración y le pregunta que hasta cuando seguirá sucediendo, momento en el que se revela que N.Brio conspira contra él y le traiciona, viéndose obligado a aliarse con Crash para derrotarlo.

Desde siempre he sabido que en el fondo no es más que un blando, se hace pasar por un villano, pero es sólo para ocultar que él, en verdad, es bueno.

N.Brio:

Otro enemigo clásico de Crash, y en este caso el jefe de jefes, el jefazo, el patrón, el mastodonte, el titán, el fiera (Vale, ya paro), es el jefe final de nuestra aventura, y en este caso, no está sólo, pues al igual que ocurre con Tawna, tiene ayuda de otro personaje que llega desde una dimensión alterna y es su "versión" femenina y archienemiga de Tawna. Personajes pícaros y malvados, con lo que parece ser una ligera pizca de megalomanía.

Habilidades.

Bueno, pues creo que ha llegado la hora de hablar de las 4 máscaras y sus habilidades únicas, e incluso, su personalidad.

Lani-Loli:

La primera máscara que conseguimos en nuestra aventura, y es la máscara dimensional, es decir, con ella puedes alternar entre diferentes dimensiones, habilidad que deberás usar en distintos niveles tanto para poder seguir avanzando como para conseguir diferentes cajas. Es bastante asustadizo, es la máscara que más verás en las distintas cinemáticas.

Akano:

La segunda máscara que conseguimos, y en este caso es la máscara de la materia oscura, al activar su habilidad el ataque básico de Crash se activa permanentemente, pero con mucha más potencia, permitiéndonos, recorrer más distancia al saltar y repeler ataques de magia verde. Es poco hablados, y cuando lo hace se ve que es bastante primitivo ya que sólo usa verbos para expresarse, y como su habilidad lo indica, al ser de materia oscura, su peso es bastante denso.

Kupuna-wa:

La tercera máscara que obtenemos, y es la máscara del tiempo, es decir, al activar su habilidad podremos ralentizar el tiempo, permitiéndonos (Entre otras cosas), saltar sobre las cajas nitro sin que la explosión nos mate. Esta máscara recuerda a tu abuela, y no, no te estoy insultando, lo digo por su personalidad y su apariencia, teniendo siempre una simpática sonrisa que recuerda a la de una abuela.

Ika:

La última máscara de la aventura, es la máscara de la gravedad, nos permite caminar sobre la parte superior del nivel cuando activamos su habilidad, y que queréis que os diga, para mi era una rayada de coco cuando lo hacías, porque al estar en el techo, me costaba más controlar a Crash. El bipolar de los cuatro, teniendo literalmente dos caras, una en cada extremo y con una personalidad diferente, mientras una es simpática y feliz, la otra es muy depresiva.

Aclaro que, las habilidades sólo pueden ser activadas cuando la máscara está con Crash, es decir, en determinadas zonas y éstas, a diferencia de Aku-Aku, no protegen de los ataques.

Experiencia.


Pues ha llegado mi momento de brillar, mi momento para decir que me ha parecido y si lo recomiendo o no. Como ha quedado claro desde un principio, soy fan de esta maravillosa saga, ya que fue el primer juego que tuve cuando me compraron la PS2, y debo admitir, que si bien la entregas que salieron para la 360 y la PS3 no eran malas, no tenían esa esencia que caracteriza tanto a este título.

Sin embargo, con esta entrega eso ha cambiado, porque ya no sólo conserva dicha esencia, sino que se inspira en los tres primeros juegos que salieron, y en mi caso, es algo que agradecí un montón y ayudó a que mi experiencia haya sido muy buena. Es un juegazo en toda regla, y no sólo lo recomiendo a aquellos que les guste esta saga, sino también a aquellos que aún no hayan jugado ningún Crash y quieran darle un oportunidad, creedme, no os arrepentiréis. 10/10.

¿Qué os ha parecido este primer artículo de opinión? ¿Os gustaría que os trajera más? Dejadlo todo en nuestro Twitter y seguid leyendo más en nuestro blog.

Tal vez te interesen estas entradas