Adéntrate en nuestro universo

Loki 1X01: Episode 1 - Reseña

Loki temporada 1

La nueva serie de Marvel StudiosLoki”, basada en las aventuras temporales del villano más querido del UCM y medio hermano del mismísimo Dios del trueno, ya ha llegado a Disney+. Por ello, hemos decidido conmemorar tan magnánima ocasión trayéndote nuestra reseña del primer episodio de “Loki”, titulado de momento Episode 1 (En caso de que el título se actualice más tarde en Disney+, como ocurrió con Wandavision, lo actualizaremos). ¡Vamos allá!


Atención: A partir de aquí se hablará con Spoilers de Loki 1X01: Episodio 1. Sigue leyendo bajo tu propia responsabilidad

Loki, Solo en Disney+

Resumen

La serie nos sitúa inicialmente en una escena que ya conocemos, me refiero a la última vez que vimos a Loki, durante el arco de los viajes temporales de los Vengadores en Avengers: Endgame, en el año 2012. Posteriormente, Loki es absorbido por un agujero temporal, y termina siendo capturado por la Agencia de Variación Temporal, un organismo multiversal que se encarga, como su nombre lo indica, de proteger la línea del tiempo.


Loki siendo arrestado por la AVT

Tras ser llevado a los cuarteles de la AVT (Sigla con la que conoceremos a partir de ahora a la Agencia de Variación Temporal), Loki aprende, gracias a un muy ilustrativo e irreverente Vídeo animado, cómo nació esta entidad multiversal y cuál es su función. Proteger la Sagrada Línea Temporal de las variantes que en ella puedan aparecer, para evitar que ocurra el Nexo, una especie de Crisis que hace tiempo puso en peligro a todo el multiverso, pero que fue controlada gracias a los Guardianes del Tiempo, mismos que después crearon la AVT y a sus agentes para prevenir que algo así sucediera otra vez.


Loki es juzgado y declarado culpable de atentar contra la Sagrada línea temporal. Sin embargo, antes de cumplir su sentencia, es salvado por el Agente Movius (su coprotagonista en la serie), quien cree que el Dios de las Mentiras podría ayudarle a la agencia a neutralizar a una variante que ha estado causando muchísimos problemas.


Movius se lleva a Loki a su escritorio, y le muestra algunas de las terribles cosas que ha hecho a lo largo de la historia, así como las terribles afrentas que está destinado a cometer después, tratando de quebrar al Dios de las mentiras, quien después escapa, roba uno de los piza papeles (chiste local, me refiero a las hasta ahora todo poderosas jemas del infinito) y utiliza un dispositivo de la AVT para conocer su terrible destino.


Aparentemente roto y sin muchas esperanzas, Loki acepta la oferta de Movius, y se une, al menos por ahora, a la AVT.


El capítulo termina cuando Loki recibe su primera misión. ¿Recuerdan la peligrosa variante de la que les hablé antes? Pues bueno, esa variante no es nadie más ni nadie menos que otra versión de Loki.


Loki y el Teseracto

Loki y Movius, dos almas gemelas

Desde el vamos hemos podido constatar cómo será la interacción entre nuestros dos protagonistas, Loki y el agente Movius. En mi opinión, esta dupla no tardará en convertirse en uno de los bromances más populares en el mundo televisivo de los Superhéroes, pues han calzado a la perfección entre sí.

Por un lado, la dinámica de Tom Hiddleston y Owen Wilson en pantalla no podría estar mejor conseguida. Se nota que estos dos actores de verdad se han creído la escena que están actuando, y eso es lo que le brinda naturalidad a su accidentada amistad. Con muchas ganas de verles juntos en pantalla nuevamente, porque se roban el show.


Tom Hiddleston como Loki

Pero por el otro, también son personajes que dentro del contexto de la serie, están bien escritos y se nota que están bastante bien construidos. Tengo muchísima curiosidad por conocer mucho más sobre el agente Movius, a quien solo nos hemos acercado de forma superficial Por ahora.


Una mezcla de conceptos antiguos, siempre crea algo nuevo

La serie de Loki parece el resultado de una noche de pasión y sexo duro entre Hombres de Negro, Dark y The Umbrella Academy, en la cama del UCM. ¿Y saben qué? Funciona bastante bien. Habrá que ver cómo Marvel se apropia del concepto y le da un par de giritos interesantes a lo largo de estos seis episodios.


¿Y entonces, cómo es que funciona el tema de los viajes en el tiempo?

Pues la verdad eso es algo que nunca ha estado realmente muy claro desde Endgame, y Loki por ahora no ha solucionado nada, y de hecho lo ha complicado todo aún más.


En Endgame, nuestros héroes pudieron viajar por el tiempo, tomar las jemas del infinito en distintos periodos de la historia, y posteriormente regresar a su presente. Hasta ahí, todo bien, ¿Verdad? El problema viene cuando el Capitán América regresa las gemas a sus respectivas líneas temporales, y regresa viejo para entregarle el escudo a Falcon.


Según lo visto en Loki, la AVT se encarga de que solo exista una única línea temporal, y de detener a las variantes para evitar que ocurra el Nexo. Pero en este mismo episodio, se dice que lo que hicieron los Vengadores, sí debía pasar. Además, nuestro querido Cap no fue arrestado por la AVT cuando decidió quedarse en una línea temporal que en primer lugar, no debería existir, y en segundo, no es la suya.


¿Entonces, cómo es que funciona esto del Nexo? ¿Pueden o no existir más líneas temporales? Habrá que esperar a ver si esta pregunta es respondida en Loki, o si tendremos que esperar a una producción futura del UCM.


En general, debo decir que el episodio me gustó bastante. No fue una gran sorpresa, pero se ve que la cosa irá incrementando poco a poco. Si todavía no has visto el primer episodio de Loki, recomiendo encarecidamente que lo hagas. Pasarás un rato bastante inmersivo y entretenido.


Definitivamente, lo que es innegable es que esta serie promete, así que veremos qué nos espera en los próximos episodios. Por ahora, te invito a que nos dejes saber a través de nuestro Twitter e Instagram oficiales, ¿Qué te ha parecido el estreno de Loki? ¿Fue lo que esperabas? ¿Y sobre todo, cuáles son tus teorías para el futuro de la serie? ¡Nos vemos allá!

Tal vez te interesen estas entradas