Adéntrate en nuestro universo

¿Por qué ver Supergirl?


Kara siendo Supergirl


¿Por qué ver Supergirl? Esa fue la pregunta que le hice a mi compañero de trabajo en el momento que mencionó que debíamos conocer sobre esta serie para uno de los programas del Podcast.  


Para ser honesta, cuando le di play al primer capítulo en Netflix sentía que mi tiempo se iba a perder. La razón por la cual aquel día me senté cómodamente en el sofá, tome palomitas y le dí reproducir al pequeño botón que aparecía junto con un tráiler, tenía que ver con mi responsabilidad profesional. Siendo conductora del Podcast “El refugio Geek”, si o si,  debía al menos tener un acercamiento a la historia de esta superheroína de DC Comics.


En mis planes, vería por encima unos cuantos episodios para hablar sobre el tema, pues con lo poco que había visto en televisión, , nunca me había llamado la atención, ni la serie, ni su personaje principal, me parecía una serie aburrida, y llena de muchos clichés innecesarios; pero como dice el dicho al que no le gusta la sopa le terminan dando dos tazas y en mi caso terminó siendo la sopa mi plato favorito.

Las tres Supergirl
¿Quién es Supergirl? 

Kara Zor-El o mejor conocida en la tierra como Kara Danvers junto con su alter ego Supergirl, una de las últimas hijas de Krypton, prima de Superman e Hija adoptiva de Jeremiah y Eliza Danvers, es la resultado de la creatividad de Otto Binder y Al Plastino; su primera aparición es en Action Comic #252 (1959). También conocida como la chica de Acero, ha sido interpretada por Helen Slater (1984), Laura Vandervoort (2007 - 2008) y Melissa Benoist (2015 - presente), quien es actualmente la protagonista de la serie “Supergirl”.



¿Cómo terminé enamorándome de la actuación y producción de este personaje desde el primer capítulo?

Sin pensarlo, en menos de una semana ya me había terminado toda la primera temporada; con número de 20 episodios y con capítulos de 40 minutos cada uno, les contaré el porqué y como, me enganché tanto. Si en este año quieren empezar con alguna serie si o si ¡Tiene que ser esta!. 


Primera temporada Supergirl

¡Empecemos!

Tengo que recalcar en primer medida que lo que más me llamó la atención, fue el ver como la protagonista se muestra no desde la concepción de la superheroína invencible, con visión de calor, superfuerza, con capacidad de volar y más; pues desde un principio la historia que resalta es la vida de la chica detrás de la capa, Kara Danvers, quien es una mujer sensible, con un amor inmenso por su familia adoptiva y la humanidad. Que quiere hacer el bien... así al principio todo le salga mal. 

El cóctel perfecto para un inigualable lanzamiento.

La figura de Supergirl aparece en Ciudad Nacional, el mundo comienza a cuestionar la identidad de esta nueva heroína y sus intenciones. Vemos los inicios de Kara como la chica de Acero y su evolución en compañía de Winn y James Olsen.


Lidiar con una doble vida, no es tan fácil y eso lo podemos ver en esta primera temporada, en donde nuestra protagonista tiene que lidiar con su hermana adoptiva, Alex, debido a su aparición como Supergirl; mientras intenta hacer bien su trabajo, siendo la asistente personal de Cat Grant. Aparecen enemigos y amigos, se contextualiza la situación de Krypton, Superman, y nos presentan el lado más humano de kara.


La constante evolución de la trama a través de las premisas planteadas que pareciera fueran con el objetivo de hacernos replantear cuestiones que antes no hacíamos y por supuesto el cómo todo esto se complementa, radica en el cóctel perfecto para lanzar así los primeros capítulos. 


Supergirl

La chica de Acero y el periodismo se suman a la lucha.

Continuando con la segunda temporada, nos despedimos del personaje de Cat Grant, ya que, por cuestiones personales la actriz que la interpretaba tuvo que retirarse. Los fans quedamos con un vacío en el corazón, pero la narrativa presentada viene como un consuelo para aquellos que creímos que sin Cat, simplemente no podríamos continuar. En este caso apreciamos en los primeros capítulos un poco más de la vida de Kara como Supergirl, hay enemigos más poderosos y la normalidad se tiñe de nuevas complejidades.


Kara Danvers y Supergirl

Las vidas de Kara y Supergirl comienzan a unirse poco a poco y vemos como se intenta buscar un equilibrio entre estos dos mundos. Supergirl y sus amigos combaten las injusticias con armas y superpoderes, pero al mismo tiempo vemos como el conglomerado de medios Catco y Kara, a través del cuarto poder, realizan la misma labor por medio del periodismo crítico e informativo. 


Alex Danvers y Maggie

Alex Danvers, descubre su verdadero ser y se enamora de una mujer. Supergirl por otro lado lleva una relación amor - odio con un Daxamita (Mon- El) y este comienza a cobrar un espacio en el corazón de Kara; abriendo de este modo pasó a la diversidad de romances que se presentan en la serie y que te dejan un buen sabor de boca al ver la forma tan real en la que estas relaciones son encarnadas, sin dejar a un lado las tramas principales y sabiendo conectar de manera perfecta cada uno de los hilos presentados.


Mon-El y Kara Zor-El

Se que puede sonar un tanto cliché, lo que estoy mencionando y tengo que admitir,  esta serie ha sido criticada por ello; pues son muchos los paralelismos que se utilizan en la narrativa para mostrar problemas sociales reales que pasan fuera de la pantalla y la ficción; pero es gracias a estos elementos que la historia es tan rica al momento de contar y transmitir un mensaje. Si bien no te vas a salvar de encontrarte con uno que otro cliché que puede no encajar, al final termina cobrando sentido para lo que Supegirl te quiere mostrar.


Pequeña nota sobre esta Segunda temporada: Tengo que admitir ue siendo fan de ver a superhéroes combatir fuerza a fuerza las injusticias, nunca había sentido tanto calor en mi corazón como cuando el periodismo se unió a la lucha siendo este para mi consideración el superpoder de Kara Danvers.

Tercera y Cuarta temporda: ARTE


Team Supergirl

En la tercera y cuarta temporada sí que pasaron cosas y la verdad no quiero dar muchos spoilers sobre lo ocurrido, pues a mi parecer las pinceladas sutiles, y a veces profundas, hicieron de estas dos temporadas, una obra de arte.


Las consecuencias de la lucha con los Daxamitas dan origen a los hilos de aquí en adelante. La huella de la guerra queda instaurada en Ciudad Nacional y las ideas se vuelven en el motor de fuerza de quienes quieren llegar al poder, ¿Algo parecido al mundo real, no?.


Tercera temporada Supergirl


Kara tiene que dejar ir a un ser querido luego de las batallas libradas en la temporada anterior. Llega una villana mucho más poderosa que cualquier Kryptoniano. Lex Luthor aparece.  La línea periodística marcada por Kara Danvers y la lucha de Supergirl continúan. Los dilemas amorosos se presentan cada vez más.  Los cuestionamientos indirectos frente a lo que está pasando fuera y dentro de la pantalla abarcan gran parte de la historia. Llegan nuevos integrantes al team Supergirl. Se ven traiciones, amores, luchas por la verdad y justicia aún cuando esta parece ser derrotada. Todo, completamente todo, comienza a cobrar más sentido.


Cuarta temporada Supergirl


Al terminar de ver todos los capítulos quedas con los pelos de punta, el corazón en la mano, empiezas a cuestionarte sobre los dilemas morales, lloras, ríes, en un momento todo está en calma y cuando menos piensas alguien se va. De este modo se cierra un gran final.


Supergirl vs World Killer

No todo lo que brilla es oro.

Sin embargo, y para pesar de nosotros los fans… así como todo subió, bajó. Lastimosamente en la quinta temporada, la narrativa que se presenta en los primeros capítulos no es tan fuerte como lo venían mostrando y las críticas no han sido de esperar.

Quinta temporada Supergirl

En este caso me tengo que sumar a ello, pues siento que la historia tenía muchas ramas para cerrar, en temporadas pasadas han dejado abiertas las puertas para continuar con narrativas que actualmente están huecas. Las tomas y efectos especiales, son lamentables, un desorden completo, pareciera que todos los personajes están perdidos, no hay un hilo, no hay una historia.


Lo único rescatable es el episodio en conjunto con los demás héroes del Arrowverso, crisis en tierras infinitas hora cero, y unos dos o tres capítulos de la temporada en donde podemos ver rasgos de algunas historias de temporadas pasadas.


Supergirl en crisis en tierras infinitas

Sigo preguntándome ¿Qué pasó?, una pequeña brisa pasó y borro lo que venía siendo la serie. Por ahora tenemos que pedirle a Rao que en la sexta y última temporada puedan arreglar el desastre que dejaron en la quinta.


Desmitificando el cliché principal.


Supergirl y Superman

Una de las cuestiones principales con las que tuvo lidiar la heroína de Ciudad Nacional, fue el no ser vista como la sombra de su primo. Por eso siento que es importante aclarar que Supergirl no es una serie para ver solamente a la prima de Superman, (Aunque este aparece en la serie en unos cuantos capítulos con la interpretación de Tyler Hoechlin).


Supergirl es una serie que muestra la vida de una heroína que lidia con el día a día, cometiendo errores, aprendiendo de ellos. Aquí no se muestra a Supergirl como un Dios, como lo suelen hacer con algunos héroes, de hecho en varios capítulos se ha mostrado esta crítica y la misma chica de Acero reflexiona al respecto. Pues al final, lo que hace invencible a Supergirl no son sus poderes; lo que hace invencible a Supergirl son su familia, sus amigos, su voluntad por hacer el bien, la llama viva de la esperanza que transmite a través de la premisa planteada.


¡GRACIAS POR DARNOS A SUPERGIRL!

Para finalizar tengo que resaltar la maravillosa actuación de Melissa Benoist, pues gracias a su calidez y carisma encarnó de una manera magistral a Supergirl y permitió que su historia pudiera realmente causar un efecto positivo en mi, haciéndome reflexionar sobre muchas cuestiones de la vida en sí, y convirtiéndose en un referente. Espero que quien lea este artículo le dé una oportunidad a la serie y pueda sentir lo que Melissa siendo Supergirl logra transmitir.


Melissa Benoist siendo Supergirl

Por otro lado, quiero darle las gracias a todo el cast, a todos los que están en producción y por supuesto a los creadores Greb Berlanti, Ali Adler y Andrew Kreisberg, por darnos una versión acoplada a la actualidad de la chica de Acero.


Cast de Supergirl

Tal vez te interesen estas entradas